El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una patología endocrina crónica, compleja y multifactorial que afecta principalmente a mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por la presencia de algunas de las siguientes alteraciones: Oligo-ovulación o anovulación, hiperandrogenismo y/o quistes en los ovarios visibles por ecografía. No todas las mujeres con SOP presentan todos estos signos, ya que existen diferentes fenotipos.
El SOP puede manifestarse con:
Ciclos menstruales irregulares o ausencia de menstruación.
Acné, exceso de vello o caída de cabello.
Dificultad para perder peso o tendencia a ganarlo.
Problemas de fertilidad.
Resistencia a la insulina y mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
El diagnóstico lo realiza un endocrino y/o ginecólogo evaluando síntomas, historia clínica y pruebas complementarias. Generalmente, se utilizan los criterios de Rotterdam, que requieren al menos dos de los siguientes tres:
Oligo-ovulación o anovulación (ciclos irregulares o ausencia de menstruación).
Signos clínicos y/o analíticos de exceso de andrógenos (con síntomas clínicos como hirsutismo, acné, caída de cabello).
Ovarios con múltiples folículos (observados por ecografía).
Es importante descartar otras causas que puedan provocar síntomas similares antes de confirmar el diagnóstico.
¿Cómo puedo ayudarte si tienes SOP?
Juntos/as encontraremos una alimentación que se adapte a ti → diseñaremos un plan de alimentación adaptado a tu situación hormonal, tus objetivos y tu estilo de vida.
Educación nutricional → aprenderás a identificar los alimentos y hábitos que pueden ayudarte a:
Mejorar la sensibilidad a la insulina.
Regular la energía y el apetito.
Favorecer el equilibrio hormonal y metabólico.
Acompañamiento profesional y cercano → como nutricionista, te guiaré en la incorporación de hábitos que favorezcan tu salud física y emocional.
Seguimiento continuo → para que no te sientas solo/a, podamos resolver dudas y acompañarte en cada paso hacia tu bienestar.
Mirada integral → abordaremos la alimentación desde su impacto en tu salud hormonal y metabólica, junto con el movimiento, el descanso y la relación que tienes con la comida, para lograr cambios sostenibles a largo plazo.
Mi objetivo es acompañarte para que te sientas con más energía, cuides tu salud y prevengas posibles complicaciones en el futuro. Con pequeños pasos y cambios sostenibles, irás notando mejoras en tu bienestar día a día.